El Método es una película en donde se puede apreciar valga la
redundancia el método que tiene la dirección de Recursos Humanos de una
prestigiosa empresa española para seleccionar a un nuevo alto ejecutivo. Este
particular proceso se inicia con la junta de los 7 postulantes a este cargo en
una oficina y sin una persona que los guíe o entreviste, ya que solo reciben
indicaciones de Montse, la secretaria de esta empresa. Cada uno de los
postulantes lleno al momento de ingresar a esta entrevista, un formulario en el
que describían o explicaban parte de su experiencia laboral
El Método Gronhölm es una película desarrollada en España, que consiste en las fases del proceso de selección de siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo. Comienza con la llegada de los personajes a una sala, recibidos por la secretaria que les pide vuelvan a llenar un largo formulario. Todos los candidatos ya habían llenado dicho formulario, sin embargo uno de ellos se niega a hacerlo, su nombre es Ricardo Arces, quien luego sorprenderá a todos los asistentes.
El Método Gronhölm es una película desarrollada en España, que consiste en las fases del proceso de selección de siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo. Comienza con la llegada de los personajes a una sala, recibidos por la secretaria que les pide vuelvan a llenar un largo formulario. Todos los candidatos ya habían llenado dicho formulario, sin embargo uno de ellos se niega a hacerlo, su nombre es Ricardo Arces, quien luego sorprenderá a todos los asistentes.
Una vez en la sala, se dan cuenta de que existen siete
puestos, justo para los siete postulantes, por lo que se dan cuenta que nadie
llegará a entrevistarlos. Dentro del formulario, viene un explicativo sobre el
método Gronhölm.
Entrelazando esta película con
la lectura, puedo llegar a la conclusión de:
*PLANTEAMIENTO 11.- Habla de la mala comunicación dentro de la organización, y en la película se puede
observar en el método en sí que la empresa utiliza para la selección, pues no
comunica las instrucciones desde el inicio, solo llegan todos a la sala con la
intriga de porque hay tantos aspirantes y que es lo que tendrán que hacer para
conseguir el trabajo.
*PLANTEAMIENTO 12.- Habla de la falta de reconocimientos
al personal, y en la película se observa que durante la prueba de quien se quedara con el
puesto podemos observar una serie de pruebas de los aspirantes por los cuales
se tendrían que quedar con el trabajo, pero a la vez se dan una serie de comparaciones
en las cuales las cualidades de algunos aspirantes no son tomadas en cuenta, no
reconociendo las cosas buenas que ofrecen y podrían aportar para que se
quedaran con el trabajo.
*PLANTEAMIENTO 13.- Habla de la falta de estandarización en
la empresa, y pues yo no detecte este problema dentro de la trama de la película.
*PLANTEAMIENTO 14.- Habla de la mala calidad de productos y
servicios y en la película podemos
observar que el método que se usa
dentro de la empresa crea una mala calidad en los trabajadores, pero más que nada
es por la competencia que hay entre los participantes, ya que todos se quieren
quedar con el puesto y hacen hasta la imposible por quedarse con él.
*PLANTEAMIENTO 15.- Habla de la falta de integración entre el
personal y con la organización, en la película se puede observar que los
aspirantes al puesto, no se sienten a gusto ni por parte de la organización ni
por parte de los demás compañeros, ya que una vez que conocen el método para
conseguir el puesto, es un poco más difícil relacionarse con los demás ya que
todos se ven como competencia.
*PLANTEAMIENTO 16.- Habla sobre la falta de control en los
procesos de producción, un notorio ejemplo de esto en la película, está en el
personaje de Nieves, que desde un comienzo
ella se muestra decidida a quedarse con el puesto, esto es porque ella tiene
mucho control es sus acciones, sus decisiones y se comunica de una manera
correcta ante todos los competidores, sin embargo al final del proceso pierde el
control sobre las cosas y se deja llevar por sus sentimientos, y no termina quedándose
con el puesto.
*PLANTEAMIENTO 17.- Habla sobre el incumplimiento de
entregas al cliente externo, en la película
como no existe un producto no considero que este apartado se encuentre dentro
de la película.
*PLANTEAMIENTO 18.- Habla sobre la falta de ventas, y en la película
tampoco encontré este apartado.
*PLANTEAMIENTO 19.- Habla sobre la falta de liquidez, y en la
película no encuentro un ejemplo de esta problemática.
*PLANTEAMIENTO 20.- Habla
sobre la baja productividad, y en la película se observa esta situación, en el
momento en que los aspirantes a la hora de la aplicación de éste método estaban
ya todos fatigados ya que ya llevaban horas encerrada en esa sala pasando
prueba por prueba y eso los mantenía estresantes y cansados.