viernes, 31 de agosto de 2012

DIBUJO


INTERPRETACIÓN

Éste es un dibujo realizado por una niña de cuarto grado de primaria, lo que yo pude observar en él es que la niña tiene una muy buena relación con su familia, opino eso, porque mediante el dibujo observo que está toda su familia, desde sus padres, hermanos y hasta su mascota.
Creo que se lleva muy bien con su familia porque hizo bonitos dibujos de sus integrantes y a todos los dibujó del mismo tamaño y casi de la misma forma.
También opino que tal vez la niña tiene una muy buena relación con su mamá y hasta me atrevo a decir que con ella se lleva mejor porque su mamá es la primera que aparece en la fila del dibujo.

SIMILITUDES CON OTROS DIBUJOS

*Observé que en los demás dibujos la mayoría de los niñ@s dibujó a toda su familia completa, desde la mamá hasta la mascota.
*Me dí cuenta que en la mayoría de los dibujos la primera que sale en la fila es la mamá y que el niñ@ está en medio de todos los dibujos.

DIFERENCIAS CON OTROS DIBUJOS
*La forma de los dibujos fueron distintos
*En algunos dibujos hubo ausencia de algún integrante de la familia, como es el caso del padre.
*En algunos dibujos los niñ@s colorearon y adornaron a su familia.

Misión y Visión

MISIÓN

La Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Campeche forma profesionales con niveles de licenciatura y posgrado en el área de las Ciencias Sociales y Humanidades; con un modelo centrado en el aprendizaje del alumno y con formación estratégica, innovadora y metodológica para la investigación y la docencia. Con programas académicos acreditados y acordes a las demandas actuales del campo laboral. Asimismo, para el engranaje de las actividades administrativas cuenta con personal en constante proceso de capacitación en las áreas del desarrollo humano y las herramientas de uso tecnológico-informático, comprometidos en todo momento con las funciones sustantivas de la universidad y el desarrollo sustentable de la región


VISIÓN

En el año 2020 la Facultad de humanidades es reconocida a nivel Estatal, Regional y Nacional, con programas educativos acreditados, cuerpos académicos consolidados, procesos de la gestión de la calidad certificados, financiamientos concurrentes del sector público, privado y social; regional y nacional, fomentando el carácter interdisciplinario a través de la enseñanza flexible y los valores éticos. Cuenta con prestigio y reconocimiento social por sus contribuciones pertinentes y profesionales en el ámbito de la investigación y la docencia; así como su interés en la promoción de la cultura, la salud y el desarrollo sustentable de la comunidad campechana orientada al crecimiento pleno y permanente de las potencialidades humanas.